26/03/2025
Retos del transporte refrigerado: ¿Cómo enfrentarlos con éxito?
El transporte refrigerado es un pilar fundamental para la industria alimentaria, farmacéutica y agropecuaria. Garantizar la correcta conservación de los productos perecederos mientras se enfrentan desafíos como normativas estrictas, fluctuaciones climáticas y optimización de rutas, requiere una estrategia bien definida y el apoyo de tecnología avanzada. En este artículo, exploramos los principales retos del sector […]
Corporativo

El transporte refrigerado es un pilar fundamental para la industria alimentaria, farmacéutica y agropecuaria. Garantizar la correcta conservación de los productos perecederos mientras se enfrentan desafíos como normativas estrictas, fluctuaciones climáticas y optimización de rutas, requiere una estrategia bien definida y el apoyo de tecnología avanzada. En este artículo, exploramos los principales retos del sector y cómo enfrentarlos con éxito.

1. Cumplimiento normativo: un requisito ineludible
El transporte de mercancía refrigerada debe cumplir con normativas como el ATP (Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas) y regulaciones específicas para la seguridad alimentaria y farmacéutica. Esto implica el uso de vehículos certificados, monitoreo de temperatura y protocolos estrictos de higiene.
Contar con un proveedor que garantice el cumplimiento de todas las normativas y disponga de certificaciones oficiales es clave para evitar sanciones y problemas logísticos. En Barquín y Otxoa, cumplimos con las normativas nacionales e internacionales para garantizar un transporte seguro y eficiente.

2. Impacto del cambio climático en la logística refrigerada
Las temperaturas extremas y las olas de calor afectan directamente la estabilidad de la cadena de frío, aumentando el riesgo de pérdida de mercancía. Esto hace que el control térmico sea más exigente y requiera soluciones adaptadas a las nuevas condiciones climáticas. La incorporación de vehículos con sistemas de refrigeración de última generación y monitoreo en tiempo real permite minimizar riesgos y asegurar la conservación del producto en cualquier situación climática.
Descubre cómo nuestra flota especializada mantiene la temperatura ideal en cualquier situación.
3. Costes operativos y optimización de rutas
El incremento en los costos del combustible y la necesidad de realizar entregas puntuales sin comprometer la calidad del producto representan un gran reto en la logística refrigerada. La digitalización del sector a través de softwares de planificación avanzada, como el ERP NetOffice implementado en Barquín y Otxoa, permite optimizar rutas, reducir tiempos de entrega y minimizar costos operativos, lo que se traduce en un servicio más eficiente y competitivo.
La tecnología es clave para una logística más eficiente. Conoce cómo optimizamos nuestras operaciones.
4. Seguridad y trazabilidad en tiempo real
La trazabilidad es un factor clave en el transporte refrigerado, y los clientes exigen cada vez más transparencia y control sobre sus envíos. En Barquín y Otxoa, utilizamos Webfleet, una plataforma avanzada de gestión de flotas que nos permite monitorear en tiempo real la ubicación y temperatura de cada carga. Este sistema nos ayuda a detectar cualquier incidencia de manera inmediata, optimizar rutas y garantizar que los productos lleguen en condiciones óptimas. La tecnología es nuestra aliada para ofrecer un servicio seguro, eficiente y alineado con las necesidades del sector.
5. Sostenibilidad en el transporte refrigerado
La sostenibilidad es un factor clave en el transporte refrigerado, y en Barquín y Otxoa avanzamos hacia una logística más responsable sin comprometer la calidad del servicio. Apostamos por soluciones que optimizan el consumo y reducen el impacto ambiental, implementando una flota de vehículos de gas para disminuir emisiones y mejorar la eficiencia. Nuestras rutas están diseñadas para minimizar el consumo de combustible y maximizar la productividad, mientras que nuestras infraestructuras sostenibles garantizan operaciones eficientes y responsables. Creemos en una cadena logística donde la sostenibilidad esté presente en cada eslabón, consolidando nuestro compromiso con un transporte refrigerado más ecológico y eficiente.

El transporte refrigerado enfrenta múltiples retos que exigen innovación, cumplimiento normativo y una gestión logística eficiente. Superar estos desafíos no solo garantiza la seguridad y calidad de los productos, sino que también optimiza los costos operativos y mejora la sostenibilidad del sector.
En Barquín y Otxoa, nos especializamos en ofrecer soluciones de transporte refrigerado adaptadas a las necesidades del mercado. Gracias a nuestra flota moderna, tecnología avanzada y compromiso con la excelencia, aseguramos que tu mercancía llegue a su destino en perfectas condiciones.
¿Necesitas un socio logístico de confianza? ¡Contáctanos y descubre cómo podemos optimizar tu cadena de frío!